El falso mito del genio atormentado

El falso mito del genio atormentado

Mario de la Piedra Walter Médico especialista en neurociencia
Mario de la Piedra, neurólogo y divulgador científico, explora la fascinante conexión entre el cerebro humano, el arte y la medicina, revelando cómo la ciencia y las humanidades pueden unirse para entender mejor nuestra mente.
“El cerebro es un cabrón”

“El cerebro es un cabrón”

Aarón Fernández del Olmo Neuropsicólogo
Aarón Fernández del Olmo es uno de los neuropsicólogos más destacados en el ámbito hispanohablante, tanto por su labor clínica como por su capacidad para comunicar con claridad la complejidad del cerebro humano.
“Este es el milagro de contar una buena historia”

“Este es el milagro de contar una buena historia”

Ken Follett Escritor
Cuando era niño, adoraba las historias de James Bond y leía las obras de teatro de Shakespeare. El escritor británico Ken Follett defiende la importancia de la emoción y la creatividad en los libros: “Podemos enseñar a la IA a escribir una novela. Pero no podemos enseñarle a romper las reglas”. Y añade: “El arte surge muchas veces de romper esas reglas, esa es la magia del trabajo creativo”.
Tres señales para elegir bien en el amor

Tres señales para elegir bien en el amor

Luis Muiño Psicólogo
El mito de la media naranja, las relaciones tóxicas o el síndrome de Wendy y Peter pan. Son algunos de los temas que aborda el psicólogo Luis Muiño para “dejar de romantizar” el amor romántico: “El amor romántico es como un hechizo. Nos engaña con una visión idealizada del otro”. Y añade: “Cuando el hechizo se rompe, a menudo descubrimos que nuestra pareja es alguien diferente al que creíamos ver”. Según afirma, el 90% de las personas que acuden a terapia lo hacen a causa del amor. O, matiza “a causa de una visión distorsionada de lo que es el amor”.
¿Por qué huele bien la tierra mojada?

¿Por qué huele bien la tierra mojada?

Mar Gómez Meteoróloga doctora en Ciencias Físicas
“No sé si estamos solos en el universo o si hay otros planetas igualmente asombrosos como el nuestro. Lo que sí sé es que tenemos un tesoro. Y ese tesoro hay que preservarlo y cuidarlo”, explica la meteoróloga y doctora en Ciencias Físicas Mar Gómez.
“Agradar a todo el mundo te aleja de ti mismo”

“Agradar a todo el mundo te aleja de ti mismo”

Xavier Guix Psicólogo y escritor
Xavier Guix es uno de los divulgadores más reconocidos en lengua española sobre comunicación interpersonal y desarrollo personal. Descubridor y explorador del fenómeno que él mismo ha definido como "mala bondad", ha escrito libros esenciales como Ni me explico, ni me entiendes un tratado sobre los laberintos de la comunicación-- y El problema de ser demasiado bueno, donde explora cómo romper con la obediencia y el deber para recuperar el derecho a ser uno mismo. En todos sus trabajos subyace la misma premisa: conocerse no es un lujo, es una necesidad vital.
Últimos vídeos Ver más
Eventos Aprendemos juntos Ver más
Populares Ver más
Kids Ver más
Desafíos Ver más
Comprometidos con Ver más
Reinicia tu mundo

Una nueva propuesta metodológica de Aprendemos Juntos. Más información.

Listas de reproducción Ver más

Aprende a...

Creamos experiencias de aprendizaje prácticas para que profesores y padres ayuden a sus alumnos e hijos a conseguir las capacidades que necesitan.

La newsletter de Aprendemos juntos ya está aquí

¿Te apuntas?
OSZAR »